La Orientación Vocacional es un proceso cuyo propósito es ayudar a los adolescentes y jóvenes en la elección de una carrera profesional.
La orientación vocacional se ha posicionado recientemente como una de las herramientas necesarias para asegurar una vida profesional exitosa.
Dicho proceso no sólo tiene el objetivo de incorporar a un adulto joven a la fuerza laboral profesional y guiarlo durante su ejercicio, sino que requiere además reconocer el interés de la persona y facilitar su aprendizaje sobre el entorno laboral.
La orientación tiene tres enfoques que debe incorporar:
Psicológico: considerar principalmente el bienestar personal.
Educativo: tener en cuenta el sistema educativo del país, la educación debe transformarse de acuerdo a las necesidades de la sociedad.
Socioeconómico: debe lograr que las personas colaboren para el progreso, el desarrollo social y económico del país.
Beneficios de llevar un proceso de orientación vocacional:
- Permite mayor autoconocimiento (habilidades, intereses, aptitudes)
- Brinda un espacio para explorar la posibles opciones y su valoración
- Acercamiento a la realidad del mercado laboral
- Contribuye en la orientación del proyecto de vida, y que la elección tomada sea acorde a este
- Tomar consciencia sobre la manera adecuada de tomar una decisión
Para que el proceso de orientación vocacional sea exitoso debe existir un compromiso por parte de la persona, ya que la decisión esta únicamente en tus manos.
Comentarios
Publicar un comentario