Enfermedades del Corazón❤️

La cardiología es la rama de la medicina encargada de las enfermedades del corazón y del sistema circulatorio, y cuyo profesional es el cardiólogo, encargado de identificar, tratar y seguir cualquier patología cardiovascular, así como del paciente que la padece.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad, seguidas del cáncer y las enfermedades respiratorias. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las enfermedades del corazón provocaron en el año 2013 un total de 117.484 defunciones, lo que supone un 30,09% del total de muertes en España.

Una dieta equilibrada (basada en frutas, verduras, pescado, legumbres, poca carne roja…), practicar ejercicio de manera regular y abandonar el hábito tabáquico podrían reducir de forma espectacular las estadísticas de enfermedad cardiovascular.

Sintomas de las enfermedades del corazón

La gran mayoría de las enfermedades coronarias tienen diferentes síntomas, de tal modo, que los síntomas que cada uno experimente dependen mucho del tipo y la severidad del problema coronario. Los signos de advertencia son más comunes a todos y el más conocido de todos probablemente sea el dolor agudo de pecho. En el siguiente artículo puedes conocer algo más sobre los dolores en el pecho y conocer si estás sufriendo un problema coronario o se debe a otro tipo de condición.

Enfermedades

•Arritmias cardíacas 

•Angina de pecho 

•ataque al corazón

•Cardiomiopatia 

•Insuficiencia cardíaca 

•Endocarditis 

•Malformacion arteriovenosa 

•Aneurisma de aorta 

•Infarto agudo de miocardio 

•Isuficiencia cardiaca 

•Angina de pecho 

•Arritmias 

•Hipertension 

Cómo prevenirlas 


1.Asuma la responsabilidad de su salud.

La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en los Estados Unidos, y representa el 34% de las muertes, muchas de ellas repentinas y casi todas prematuras. Esto está por debajo del 40 % de hace sólo 40 años debido principalmente al tratamiento de los factores de riesgos comunes. Si usted tiene diabetes, su riesgo aumenta dramáticamente. La mejor prevención contra las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares es entender los riesgos y las opciones de tratamiento. 

2.Asuma la responsabilidad de su salud.

La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en los Estados Unidos, y representa el 34% de las muertes, muchas de ellas repentinas y casi todas prematuras. Esto está por debajo del 40 % de hace sólo 40 años debido principalmente al tratamiento de los factores de riesgos comunes. Si usted tiene diabetes, su riesgo aumenta dramáticamente. La mejor prevención contra las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares es entender los riesgos y las opciones de tratamiento. 

3. No fume ni se exponga al humo de segunda mano.

La evidencia es abrumadora de que el consumo de cigarrillos y la exposición al humo de segunda mano aumenta los riesgos de enfermedades del corazón, enfermedad pulmonar, enfermedad vascular periférica y accidente cerebrovascular.

4. Mantenga una presión arterial saludable.

La presión arterial alta, llamada hipertensión, se le conoce como "el asesino silencioso", ya que va sin síntomas en la mayoría de los individuos. Hipertensión causa  el desgaste del revestimiento interior delicado de los vasos sanguíneos. Cuanto mayor sea la presión arterial (BP) mayor es el riesgo.

 El riesgo comienza a aumentar a partir de una presión de 115/70 mmHg y se duplica por cada aumento de 10 mmHg en la presión sistólica (el número más grande) y el aumento de 5 mmHg en el diastólica (el número más pequeño). La herencia y el aumento de la edad aumentan los riesgos.

5. Controle su colesterol (lípidos en la sangre).

Lípidos sanguíneos anormales o elevados (grasas) son un importante contribuyente a la enfermedad cardiovascular.

6. Limitar las calorías.

Las dietas de moda no funcionan. Si alguna de ellas lo hicieran, todos estaríamos en eso, ¿no es así? La tasa de obesidad entre los estadounidenses es alarmante y contribuye a lo que casi podría ser una epidemia de la diabetes, que es una enfermedad cardiovascular. Si usted tiene diabetes, su riesgo es el mismo que alguien que ya tuvo un ataque al corazón. 

7. Haga del ejercicio un hábito diario.La falta de ejercicio está contribuyendo a la epidemia de obesidad entre los estadounidenses. Los estudios indican que caminar dos millas al día es óptimo para la salud en general, y esas dos millas de caminata no tienen que ser todas a la vez. El ejercicio hace más que quemar calorías; también activa los genes que son de beneficio para la salud de otras maneras.

8. Escoja sus píldoras sabiamente.Hay un gran interés en la medicina alternativa y es comprensible, ya que los pacientes quieren tomar la responsabilidad de su propia salud. Sin embargo, muchos toman medicinas alternativas, debido a la forma en que se comercializan. 

9. Reducir el estrés.El estrés contribuye a las enfermedades cardiovasculares y, si es grave, puede causar un ataque cardíaco o muerte súbita. Hay varias opciones que ayudan a reducir el estrés, tales como el ejercicio regular, dormir lo suficiente, una buena relación con su pareja, riendo, servir como voluntario, o asistir a los servicios religiosos.

10. Manténgase informado: Ciencia cambia constantemente.Lo único constante es el cambio. Esto es especialmente cierto en la medicina ya que nuevas técnicas y nuevos conocimientos se desarrollan constantemente. No crea en todas las piezas de la "información científica" que se encuentran en los medios de comunicación o anuncios. 

Johana Saraí salas Tello

Dorian Andrea Zermeño Murataya 




Comentarios